Categoría: Sol y sabor a mar
Cocomplum con Almuerzo
Nivel de actividad: Suave
Duración: 5 horas 30 minutos
Guía de la Experiencia:
Al elegir nuestra excursión, no solo disfrutarás de un día inolvidable en la hermosa isla de San Andrés, sino que también contribuirás a la sostenibilidad del destino. En Avia Caribbean, nos comprometemos a promover prácticas responsables que protejan el entorno natural y cultural de esta joya del Caribe.
Inicia tu aventura con un recorrido panorámico desde el muelle, donde podrás admirar algunos de los paisajes más impresionantes de la isla en dirección a Cocoplum. Al llegar al Hotel Cocoplum Beach, te invitamos a relajarte en una cómoda silla de playa y disfrutar en este paraíso. Puedes optar por tomar el sol, pasear por la suave arena blanca o refrescarte en las aguas cristalinas del famoso “mar de los siete colores”, conocido por sus vibrantes tonalidades que van desde el azul profundo hasta el turquesa brillante, creando un espectáculo visual que te dejará sin aliento.
Disfruta de un delicioso almuerzo típico «barbacoa», acompañado de refrescantes bebidas tropicales, mientras te sumerges en la impresionante belleza de este entorno natural. Este festín culinario te permitirá saborear la exquisita gastronomía local en un ambiente verdaderamente idílico.
Después de esta experiencia gastronómica, te invitamos a relajarte un poco más antes de regresar al muelle, asegurando que cada momento en este paraíso caribeño sea memorable.
Lo más Destacado:
- Experiencia Inolvidable: Embárcate en un día lleno de aventuras y belleza en la impresionante isla de San Andrés, donde cada momento está diseñado para ser memorable.
- Compromiso con la Sostenibilidad: Al elegir nuestra excursión, no solo disfrutas, sino que también contribuyes a la preservación del entorno natural y cultural de este paraíso caribeño.
- Recorrido Escénico: Disfruta de un encantador trayecto en vehículo que te permitirá admirar los paisajes más cautivadores de la isla, despertando tu espíritu aventurero.
- Relajación en la Playa: Al llegar al Hotel Cocoplum Beach, relájate en una cómoda silla de playa y sumérgete en la tranquilidad de este entorno idílico, donde el sol y el mar te invitan a desconectar.
- Delicias Culinarias: Saborea un delicioso almuerzo típico «barbacoa» acompañado de refrescantes bebidas tropicales, una experiencia gastronómica que deleitará tu paladar.
- Ambiente Idílico: Disfruta de tu comida en un entorno natural impresionante, donde la belleza del paisaje realza cada bocado y crea recuerdos imborrables.
- Momentos Memorables: Aprovecha el tiempo adicional para relajarte y absorber la belleza que te rodea, asegurando que cada instante en este paraíso caribeño sea especial y digno de recordar.
Itinerario:
00:00-00:30 Traslado desde el Muelle el Cove hasta el Hotel Cocoplum
00:30-05:00 Bienvenida en el Hotel Cocoplum Disfruta de un tiempo para relajarte, pasear por la suave arena blanca o refrescarte en las cristalinas aguas del famoso “mar de los siete colores”. Luego, deleita tu paladar con una exquisita barbacoa, seguida de un momento adicional de descanso para que puedas absorber la belleza del entorno y recargar energías.
05:00-05:30 Traslado de regreso al Muelle el Cove
Incluye:
- Transporte en taxi
- Conductor bilingüe (español / inglés)
- Facilidades de hotel
- Bebidas: 4 a elección: gaseosa, agua o cerveza local.
- Almuerzo Barbacoa en el Hotel Cocoplum: Lomito de res a la parrilla, Pechuga de Pollo BBQ, – Pinchos de Pescado a la parrilla, -Arroz de coco, -Lengüetas de plátano. Postre dulce de coco.
Capacidad de Pasajeros
Aceptamos reservas para individuales y grupos, en servicio privado o compartido garantizando que todos puedan disfrutar de nuestras experiencias. Ya sea que viajes solo, en pareja o en un grupo reducido, nos aseguraremos de que tu excursión sea igualmente enriquecedora y memorable.
Para Grupos: Mínimo 20 Máximo 40 pasajeros
Lo que debes saber:
En Avia Caribbean, nos esforzamos por ofrecer experiencias memorables y accesibles para todos nuestros visitantes.
Los participantes deben ser capaces de mantenerse de pie, caminar sin asistencia y desplazarse con facilidad por terrenos irregulares.
En San Andrés, nuestras excursiones se realizan en vehículos que, durante el resto del año, operan como taxis en la isla. Estos vehículos están diseñados para ofrecerte una experiencia cómoda y cercana, con capacidad para 4 pasajeros en los automóviles estándar y hasta 6 en las vans más grandes.
Es importante mencionar que los vehículos no cuentan con aire acondicionado, lo que te permitirá disfrutar de la brisa caribeña mientras exploras los hermosos paisajes de la isla. Además, nuestros conductores son bilingües, hablando tanto inglés como español, lo que facilita la comunicación y enriquece tu experiencia.
Nuestro objetivo es garantizar que todos los visitantes disfruten de su experiencia con seguridad y comodidad. Si tiene alguna pregunta o necesita más ayuda, no dude en ponerse en contacto con nosotros.
No olvides:
- Tarjeta de la habitación
- Cámara
- Protección solar
- Efectivo: Dólares o Pesos Colombianos
- Tarjeta de Crédito
Sugerencia de Vestuario:
- Calzado adecuado, como zapatillas de senderismo o deportivas, suela antideslizante y transpirabilidad para largas caminatas.
- Ropa ligera y fresca
- Sombrero o gorra y gafas de sol
- Traje de baño
Nuestros Compromisos:
- Promover y proteger los derechos humanos en todas nuestras operaciones garantizando el respeto, la igualdad y la dignidad de cada individuo.
- La preservación de la salud y seguridad de todos los viajeros y el equipo de trabajo involucrado.
- Asegurarnos de que todas las operaciones y actividades cumplan con las leyes y regulaciones locales, nacionales e internacionales aplicables.
- Mantener altos estándares éticos en todas nuestras operaciones, rechazando cualquier forma de corrupción y soborno.
- Actuar con integridad y transparencia en todas nuestras interacciones comerciales y relaciones con socios.
- Proporcionar experiencias de alta calidad y atención al cliente excepcional.
- A través de los Guías Profesionales de Turismo, educar a los visitantes sobre prácticas responsables y éticas durante su visita.
- Asegurar que nuestras excursiones sean accesibles y acogedoras para todos, independientemente de su origen o capacidades.
- Realizar la valoración de las excursiones a través de encuestas de satisfacción para garantizar la mejora continua en todos los aspectos del servicio.
- Adoptar prácticas que minimicen el impacto ambiental y promuevan la conservación de los recursos naturales.
- Colaborar con emprendedores y proveedores locales para fortalecer la economía de la región.
Características Sostenibles:
Las siguientes acciones no solo contribuyen al desarrollo sostenible de la comunidad, sino que también promueven un turismo responsable y consciente, alineado con los ODS.
Acción
- La experiencia de disfrutar de la playa y el mar fomenta la apreciación y el respeto por los ecosistemas marinos, promoviendo la conservación del entorno natural.
- La barbacoa que se ofrece puede incluir productos locales, apoyando así a los agricultores y productores de la región.
- La oportunidad de interactuar con el personal del hotel y la comunidad local fomenta el entendimiento cultural y el respeto por las tradiciones locales.
- Contamos con conductores que a la vez son guías locales para guiar a los pasajeros en sitios naturales, sensibles, sitios culturales y patrimoniales o destinos ecológicamente sensibles, apoyando así a la economía de la comunidad.
- El traslado en transporte colectivo reduce la huella de carbono al disminuir el número de vehículos en circulación.
- Promovemos por un crecimiento económico inclusivo, que genera empleos sostenibles para la población local asegurándonos de la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades
Los miembros del equipo de trabajo están formados en turismo sostenible y en seguridad y salud en el trabajo. Realizamos campañas de sensibilización ambiental a todas las partes interesadas.
Adoptamos medidas para poner fin a turismo sexual, trabajo infantil y toda forma de violencia y tortura en contra de los niños.
Impulsamos las prácticas de reducir, reutilizar y reciclar; contamos con un plan de manejo de residuos.
Avia Caribbean agradece que, durante su permanencia en la ciudad, pueda apreciar y proteger el patrimonio cultural dejando una huella positiva que le permita compartir información sobre su viaje y de esta forma ayude a inspirar a otros viajeros a disfrutar denuestro destino de manera responsable.
Fomento del turismo responsable. La excursión promueve un turismo que respeta el medio ambiente y la cultura local, creando alianzas entre operadores turísticos, comunidades y visitantes.
Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Esto se relaciona con el ODS 14 Vida Submarina, que se centra en la conservación y el uso sostenible de los océanos, los mares y los recursos marinos.
- Esta acción está alineada con el ODS 12 Producción y Consumo Responsables, que promueve el uso de recursos sostenibles y la reducción de desperdicios.
- Esto se alinea con el ODS 16 Paz, Justicia e Instituciones Sólidas, que promueve sociedades pacíficas e inclusivas y el fortalecimiento de las instituciones.
- La contratación de guías locales respalda el ODS 8, al generar empleo y fomentar el desarrollo económico inclusivo. Además, se relaciona con el ODS 4 Educación de calidad, al asegurar que los guías estén capacitados y certificados, lo que mejora la experiencia turística y la conservación de sitios sensibles.
- Esta acción se alinea con el ODS 11 Ciudades y Comunidades Sostenibles, que busca hacer que las ciudades sean inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles.
- Esta acción se vincula directamente con el ODS 5 Igualdad de género y el ODS 8, al garantizar la participación de mujeres y la creación de empleos sostenibles, promoviendo la equidad y el desarrollo económico en la comunidad.
- La capacitación del equipo en turismo sostenible y salud laboral se relaciona con el ODS 4, al mejorar la educación y la conciencia sobre prácticas responsables, y con el ODS 12 Producción y consumo responsables, al fomentar un enfoque sostenible en el turismo.
- Estas acciones son fundamentales para el ODS 16 Paz, justicia e instituciones sólidas, al combatir la violencia y la explotación, y asegurar un entorno seguro para todos, especialmente para los niños.
- La implementación de prácticas de reducir, reutilizar y reciclar se alinea con el ODS 12, promoviendo un consumo responsable y la gestión sostenible de los recursos.
- La invitación a los turistas a apreciar y proteger el patrimonio cultural se relaciona con el ODS 11 y el ODS 17 Alianzas para lograr los objetivos, al fomentar un turismo responsable que inspire a otros a valorar y cuidar los destinos que visitan.
- Esta acción se alinea con el ODS 17 Alianzas para Lograr los Objetivos. Este ODS destaca la importancia de fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible.
Lineamientos de Buenas Prácticas para los Visitantes:
Qué se debe hacer
- Respete la vida marina y los ecosistemas acuáticos.
- Respete la señalización e indicaciones existentes en la zona que visita, esto permitirá una vista más segura para usted, su familia y el entorno.
- Respete y promueva la conservación de nuestra biodiversidad, acorde a la ley.
- Lleve fotos y haga crónicas honestas de su viaje y difunda experiencias positivas.
- Reduce, re-utiliza y recicla residuos sólidos durante el viaje. En un espacio natural procure que la única huella que deje detrás suyo sea las de sus pisadas.
Qué no se debe hacer
- No alimente a los animales ya que puede alterar su comportamiento natural.
- No incurra en delitos ambientales, si visita un área protegida recuerde que hay un reglamento y que este fue creado para preservar lugares y especies de gran valor ecológico y en muchas ocasiones en peligro de extinción.
- No apoye el comercio ilegal de especies de flora y fauna.
- No recolecte corales, y otros elementos del ecosistema marino.
- Evite tocar o pisar los arrecifes de coral.
- Evite hacer ruido excesivo que pueda perturbar la fauna marina.
- No arroje basura durante sus visitas a estas áreas, incluso si son residuos orgánicos, ya que podrían alterar la dieta alimenticia de la fauna silvestre nativa, ensuciar el paisaje y afectar al resto de los visitantes.