Categoría: Senderos y naturaleza
Un día en la naturaleza: Observación de Aves Minca
Nivel de actividad: Moderado
Duración: 8 horas 30 minutos
Guía de la Experiencia:
Al elegir nuestra excursión para observar aves en Minca, no sólo se sumerge en la impresionante belleza natural de esta región única, sino que también contribuye a las prácticas de turismo sostenible que ayudan a preservar sus ricos ecosistemas.
Su aventura comienza con un viaje panorámico de 50 minutos en un cómodo autobús desde el puerto de Santa Marta hasta el encantador pueblo de Minca. Por el camino, nuestros guías expertos compartirán sus conocimientos sobre la vibrante historia y cultura de Santa Marta, preparando el terreno para una exploración inolvidable de las maravillas aviares de la zona.
Una vez en Minca, nos embarcaremos en un emocionante viaje de observación de aves, donde tendrá la oportunidad de avistar una gran variedad de especies notables en su hábitat natural. Busque el llamativo alcaudón dorsinegro, el deslumbrante colibrí picaflor, el elegante plumelete de alas blancas, el icónico tucán pico de quilla y el encantador gorrión de alas doradas, entre muchos otros.
Nuestra excursión nos llevará a El Campano, donde podrá disfrutar de un delicioso almuerzo y reponer fuerzas para seguir explorando este paraíso de biodiversidad. A lo largo del día, haremos paradas para observar aves desde nuestro vehículo, asegurándonos de que no se pierda nada de la increíble vida salvaje que llama hogar a esta región.
Únase a nosotros en un día de descubrimiento y conexión con la naturaleza y forme parte de un movimiento que valora y protege la extraordinaria biodiversidad de Minca.
Lo más Destacado:
- Turismo sostenible: La participación en este viaje apoya los esfuerzos de conservación y promueve prácticas sostenibles en la región.
- Guía experto: Disfrute de la experiencia y los conocimientos de guías expertos conocedores de la historia, la cultura y la biodiversidad locales.
- Viaje panorámico: Un pintoresco viaje de 50 minutos desde Santa Marta hasta Minca, que ofrece hermosas vistas y una muestra del encanto de la región.
- Diversas especies de aves: Oportunidad de observar una gran variedad de aves, como el alcaudón dorsinegro, el colibrí de pico estrellado, el plumelete de pico blanco, el tucán de pico de quilla y el gorrión de alas doradas.
- Almuerzo en El Campano: Un delicioso almuerzo en El Campano, que permite relajarse y disfrutar de la cocina local.
- Conexión con la naturaleza: Una experiencia de inmersión que fomenta una apreciación más profunda de los ecosistemas únicos de Minca.
- Información cultural: Conozca el rico patrimonio cultural de Santa Marta durante el viaje, mejorando la experiencia global.
Itinerario:
00:00-01:00 Salida del barco hacia el pueblo de Minca en Van
01:00-07:30 Llegada a Minca y tomaremos un todoterreno para iniciar la aventura ornitológica en la parte alta de la Sierra Nevada de Santa Marta. El almuerzo está incluido en este tiempo
07:30-08:30 Salida del pueblo de Minca hacia el puerto
Incluye:
- Transporte con aire acondicionado
- Guía especializado en observación de aves bilingüe (español / inglés)
- Merienda: frutos secos y frutas (durante la observación de aves)
- Almuerzo: plato principal con pollo o ternera, patatas y ensalada fresca, menú vegetariano bajo petición en el restaurante local de la zona
- Bebidas: agua embotellada y refrescos (durante el almuerzo en el restaurante)
Capacidad de Pasajeros
Aceptamos reservas para individuales y grupos, en servicio privado o compartido garantizando que todos puedan disfrutar de nuestras experiencias. Ya sea que viajes solo, en pareja o en un grupo reducido, nos aseguraremos de que tu excursión sea igualmente enriquecedora y memorable.
Para Grupos: Mínimo 2 Máximo 8 pasajeros
Lo que debes saber:
En Avia Caribbean, nos esforzamos por ofrecer experiencias memorables y accesibles para todos nuestros visitantes.
Los participantes deben poder estar de pie y caminar sin ayuda y desplazarse con facilidad por terrenos irregulares. Recomendamos a los huéspedes que utilicen sillas de ruedas o tengan movilidad limitada que consideren opciones de excursiones alternativas que puedan adaptarse mejor a sus necesidades.
Así mismo, recomendamos a cualquier persona que tenga dudas sobre su capacidad para participar en actividades potencialmente exigentes a que consulte con su médico antes de hacer una reserva.
Nuestro objetivo es garantizar que todos los visitantes disfruten de su experiencia con seguridad y comodidad. Si tiene alguna pregunta o necesita más ayuda, no dude en ponerse en contacto con nosotros.
No olvides:
- Tarjeta de la habitación
- Cámara
- Protección solar
- Efectivo: Dólares o Pesos Colombianos
- Tarjeta de Crédito
Sugerencia de Vestuario:
- Calzado adecuado, como zapatillas de senderismo o deportivas, suela antideslizante y transpirabilidad para largas caminatas.
- Ropa ligera y fresca
- Sombrero o gorra y gafas de sol
Nuestros Compromisos:
- Promover y proteger los derechos humanos en todas nuestras operaciones garantizando el respeto, la igualdad y la dignidad de cada individuo.
- La preservación de la salud y seguridad de todos los viajeros y el equipo de trabajo involucrado.
- Asegurarnos de que todas las operaciones y actividades cumplan con las leyes y regulaciones locales, nacionales e internacionales aplicables.
- Mantener altos estándares éticos en todas nuestras operaciones, rechazando cualquier forma de corrupción y soborno.
- Actuar con integridad y transparencia en todas nuestras interacciones comerciales y relaciones con socios.
- Proporcionar experiencias de alta calidad y atención al cliente excepcional.
- A través de los Guías Profesionales de Turismo, educar a los visitantes sobre prácticas responsables y éticas durante su visita.
- Asegurar que nuestras excursiones sean accesibles y acogedoras para todos, independientemente de su origen o capacidades.
- Realizar la valoración de las excursiones a través de encuestas de satisfacción para garantizar la mejora continua en todos los aspectos del servicio.
- Adoptar prácticas que minimicen el impacto ambiental y promuevan la conservación de los recursos naturales.
- Colaborar con emprendedores y proveedores locales para fortalecer la economía de la región.
Características Sostenibles:
Las siguientes acciones no solo contribuyen al desarrollo sostenible de la comunidad, sino que también promueven un turismo responsable y consciente, alineado con los ODS.
Acción
- Al participar en la excursión de observación de aves Minca, los visitantes contribuyen a la conservación de la biodiversidad local y adquieren conocimientos sobre la importancia de preservar los hábitats naturales.
- La excursión promueve prácticas de turismo responsable animado a los visitantes, a respetar la vida salvaje y sus hábitats, fomentando una cultura de sostenibilidad.
- Colaborar con guías locales y expertos en aves, favorece el intercambio cultural y apoya la economía local, preservando los conocimientos tradicionales relacionados con la ornitología.
- La experiencia de observar aves en su entorno natural sensibiliza sobre la importancia ecológica de la Sierra Nevada de Santa Marta y sus ecosistemas únicos.
- La excursión fomenta la educación medioambiental, permitiendo a los participantes apreciar el rico patrimonio natural de Colombia y la necesidad de protegerlo.
Los medios de transporte utilizados durante la excursión son de modelo reciente y tienen un adecuado rendimiento, cuentan con la documentación exigida por las autoridades y con certificación en gestión ambiental
- Promovemos por un crecimiento económico inclusivo, que genera empleos sostenibles para la población local asegurándonos de la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades
Los miembros del equipo de trabajo están formados en turismo sostenible y en seguridad y salud en el trabajo. Realizamos campañas de sensibilización ambiental a todas las partes interesadas.
Adoptamos medidas para poner fin a turismo sexual, trabajo infantil y toda forma de violencia y tortura en contra de los niños.
Impulsamos las prácticas de reducir, reutilizar y reciclar; contamos con un plan de manejo de residuos.
Avia Caribbean agradece que, durante su permanencia en la ciudad, pueda apreciar y proteger el patrimonio cultural dejando una huella positiva que le permita compartir información sobre su viaje y de esta forma ayude a inspirar a otros viajeros a disfrutar denuestro destino de manera responsable.
Fomento del turismo responsable. La excursión promueve un turismo que respeta el medio ambiente y la cultura local, creando alianzas entre operadores turísticos, comunidades y visitantes.
Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Esta acción está en consonancia con el ODS 15 Vida en la tierra, cuyo objetivo es proteger, restaurar y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, garantizando la conservación de la biodiversidad.
- Esta iniciativa está en consonancia con el ODS 12 Consumo y producción responsables, que hace hincapié en la necesidad de prácticas sostenibles en el turismo y la gestión medioambiental.
- Esta acción se alinea con el ODS 8 Trabajo decente y crecimiento económico, que promueve el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos.
- Esto coincide con el ODS 13 Acción por el Clima, ya que anima a los visitantes a comprender los efectos del cambio climático en la biodiversidad y la importancia de los esfuerzos de conservación.
- Esta acción está en consonancia con el ODS 4 Educación de calidad, cuyo objetivo es garantizar una educación de calidad inclusiva y equitativa y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos, en particular en materia de concienciación medioambiental.
- El uso de modos de transporte eficientes y certificados medioambientalmente está en consonancia con el ODS 13 Acción por el clima y el ODS 9 Industria, innovación e infraestructuras, promoviendo prácticas de transporte que minimicen el impacto medioambiental y fomenten la sostenibilidad.
- Esta acción está directamente relacionada con el ODS 5 Igualdad de género y el ODS 8, ya que garantiza la participación de las mujeres y la creación de empleo sostenible, promoviendo la equidad y el desarrollo económico en la comunidad.
- La formación del equipo en turismo sostenible y salud laboral está relacionada con el ODS 4 al mejorar la educación y la concienciación sobre prácticas responsables, y con el ODS 12 Producción y consumo responsables al promover un enfoque sostenible del turismo.
- Estas acciones son fundamentales para el ODS 16 Paz, justicia e instituciones sólidas, combatir la violencia y la explotación, y garantizar un entorno seguro para todos, especialmente para los niños.
- La aplicación de las prácticas de reducir, reutilizar y reciclar está en consonancia con el ODS 12, que promueve el consumo responsable y la gestión sostenible de los recursos.
- La invitación a los turistas a apreciar y proteger el patrimonio cultural está alineada al ODS 11 y al ODS 17 Asociaciones para alcanzar los objetivos, fomentando un turismo responsable que inspire a otros a valorar y cuidar los destinos que visitan.
- Esta acción está en consonancia con el ODS 17: Alianzas para lograr los Objetivos. Este ODS destaca la importancia de reforzar los medios de implementación y revitalizar la alianza mundial de desarrollo sostenible.
Lineamientos de Buenas Prácticas para los Visitantes:
Qué se debe hacer
- Respeta la flora, la fauna y la vida silvestre en su hábitat natural.
- Respeta la señalización e indicaciones de comunidades existentes en la zona que estas visitando, esto permitirá una visita más segura para ti, tu familia y el entorno en general.
- Respeta y promueva la conservación de nuestra biodiversidad, acorde a la ley.
- Compra productos que no requieran para su fabricación el uso de plantas o animales en peligro de extinción.
Reduce, Re-Utiliza y Recicla residuos sólidos durante el viaje. En un espacio natural procura que la única huella que dejes detrás sea la de sus pisadas.
Qué no se debe hacer
- No recolectes plantas o animales del entorno. No alimentes la fauna silvestre.
- No incurras en delitos ambientales. Si visita un área protegida recuerde que hay un reglamento y que este fue creado para preservar lugares y especies de gran valor ecológico y en muchas ocasiones en peligro de extinción.
- No apoyes el comercio ilegal de especies de flora y fauna.
- No retires recursos naturales por ejemplo piedras, fósiles, caracoles, plantas, flores u otros, de su entorno original.
- No arrojes basura durante tu visita a estas áreas incluso los residuos orgánicos, podrían alterar la dieta alimenticia de la fauna silvestre nativa, ensuciar el paisaje y afectar al resto de los visitantes.