Categoría: Senderos y naturaleza
Helicopter Adventure: Exploring «Ciudad Perdida & Tayrona´s National Park»
Aventura en Helicóptero: explorando la Ciudad Perdida y Parque Tayrona
Nivel de actividad: Moderado
Duración: 2 horas 30 minutos
Guía de la Experiencia:
Al elegir esta excursión en helicóptero, no sólo se embarca en una aventura inolvidable, sino que también contribuye a las prácticas de turismo sostenible que ayudan a preservar este notable patrimonio para las próximas generaciones.
Enclavada en las exuberantes montañas selváticas de Santa Marta, Ciudad Perdida es una antigua maravilla arqueológica que data de hace más de mil años. Esta ciudad, que en su tiempo fue un vibrante centro de la civilización indígena Tayrona, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, muestra el ingenio y la sofisticación de sus forjadores a través de una intrincada red de terrazas, escaleras y plazas.
Mientras sobrevuela esta joya histórica, quedará cautivado por las impresionantes vistas de la Cuidad Perdida y los paisajes naturales que la rodean. Esta perspectiva aérea única le permitirá apreciar la grandeza de una civilización que prosperó en armonía con la naturaleza, ofreciéndole un profundo viaje de descubrimiento cultural.
No pierda la oportunidad de explorar Ciudad Perdida en todo su esplendor. Reserve hoy mismo y cree recuerdos duraderos mientras apoya el turismo sostenible en este tesoro escondido de Santa Marta, Colombia.
Lo más Destacado:
- Turismo sostenible: Al participar en este tour, usted contribuye a las prácticas de turismo sostenible que ayudan a preservar el sitio del patrimonio para las generaciones futuras.
- Importancia histórica: Ciudad Perdida es una antigua maravilla arqueológica, que data de hace más de mil años, y fue una vez un vibrante centro de la civilización indígena Tayrona.
- Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO: Reconocida por su importancia cultural, Ciudad Perdida muestra el ingenio y la sofisticación de sus constructores a través de una intrincada red de terrazas, escaleras y plazas.
- Impresionantes vistas aéreas: La excursión en helicóptero ofrece una perspectiva aérea única, que permite apreciar la grandeza de Ciudad Perdida y su exuberante entorno tropical.
- Descubrimiento cultural: Esta experiencia proporciona un profundo viaje por la historia y la cultura de una civilización que prosperó en armonía con la naturaleza.
- Una experiencia memorable: El tour promete una aventura inolvidable, creando recuerdos duraderos mientras exploras uno de los tesoros escondidos de Colombia.
Itinerario:
00:00 – 00:30 Traslado desde el muelle al aeropuerto de Santa Marta para tomar el Helicóptero
00:30 – 00:50 Llegada al aeropuerto y encuentro con el piloto que acompañará a los pasajeros hasta el helicóptero.
00:50 – 01:50 Salida del sobrevuelo a «Ciudad Perdida» & Parque Nacional Tayrona, donde podrá ver las diferentes bahías del parque.
01:50 – 02:30 Llegada al aeropuerto y traslado al muelle
Incluye:
- Transporte con aire acondicionado
- Piloto bilingüe (español / inglés)
- Excursión en helicóptero
- Bebidas: agua embotellada en el coche/furgoneta
Capacidad de Pasajeros
Aceptamos reservas para individuales y grupos, en servicio privado o compartido garantizando que todos puedan disfrutar de nuestras experiencias. Ya sea que viajes solo, en pareja o en un grupo reducido, nos aseguraremos de que tu excursión sea igualmente enriquecedora y memorable.
Para Grupos: Mínimo 4 Máximo 4 pasajeros
Lo que debes saber:
En Avia Caribbean, nos esforzamos por ofrecer experiencias memorables y accesibles a todos nuestros visitantes.
Para garantizar una excursión en helicóptero segura y agradable con Avia Caribbean, rogamos a todos los participantes que tengan en cuenta las siguientes condiciones:
- Salud y forma física: Los participantes deben gozar de buena salud y ser capaces de soportar la altitud. Si padece alguna enfermedad que pueda afectar a su capacidad para volar, consulte a su médico antes de reservar.
- Comodidad con las alturas: Esta experiencia implica volar a alturas considerables. Si tiene miedo a las alturas, evalúe su nivel de comodidad antes de participar.
- Requisitos de movilidad: La excursión puede requerir recorrer terreno llano y algunos escalones durante el embarque y desembarque. Los participantes deben ser capaces de moverse de forma independiente o contar con ayuda en caso necesario.
Nota:
- La capacidad del helicóptero es de un máximo de 4 pasajeros.
- La duración del sobrevuelo a Ciudad Perdida y el Parque Nacional Tayrona es de 1 hora
- El Helicóptero procede de Cartagena, por lo tanto, los sobrevuelos pueden empezar desde las 9:00 am y el último máximo a la 1:30 pm.
Política de Garantía
Para reservar el helicóptero, es necesario hacer un depósito de 3.000 USD.
Políticas de Cancelación
- El helicóptero puede cancelarse sin penalización, hasta 20 días antes de la fecha confirmada del servicio.
- Penalización del 50%, hasta 10 días antes de la fecha del servicio confirmada.
- Penalización del 100%, con 9 días o menos antes de la fecha de servicio»
Nuestro objetivo es garantizar que todos los visitantes disfruten de su experiencia con seguridad y comodidad. Si tiene alguna pregunta o necesita más ayuda, no dude en ponerse en contacto con nosotros.
No olvides:
- Tarjeta de la habitación
- Cámara
- Protección solar
- Efectivo: Dólares o Pesos Colombianos
- Tarjeta de Crédito
Sugerencia de Vestuario:
- Calzado adecuado, como zapatillas de senderismo o deportivas, suela antideslizante y transpirabilidad para largas caminatas.
- Ropa ligera y fresca
- Sombrero o gorra y gafas de sol
Nuestros Compromisos:
- Promover y proteger los derechos humanos en todas nuestras operaciones garantizando el respeto, la igualdad y la dignidad de cada individuo.
- La preservación de la salud y seguridad de todos los viajeros y el equipo de trabajo involucrado.
- Asegurarnos de que todas las operaciones y actividades cumplan con las leyes y regulaciones locales, nacionales e internacionales aplicables.
- Mantener altos estándares éticos en todas nuestras operaciones, rechazando cualquier forma de corrupción y soborno.
- Actuar con integridad y transparencia en todas nuestras interacciones comerciales y relaciones con socios.
- Proporcionar experiencias de alta calidad y atención al cliente excepcional.
- A través de los Guías Profesionales de Turismo, educar a los visitantes sobre prácticas responsables y éticas durante su visita.
- Asegurar que nuestras excursiones sean accesibles y acogedoras para todos, independientemente de su origen o capacidades.
- Realizar la valoración de las excursiones a través de encuestas de satisfacción para garantizar la mejora continua en todos los aspectos del servicio.
- Adoptar prácticas que minimicen el impacto ambiental y promuevan la conservación de los recursos naturales.
- Colaborar con emprendedores y proveedores locales para fortalecer la economía de la región.
Características Sostenibles:
Las siguientes acciones no solo contribuyen al desarrollo sostenible de la comunidad, sino que también promueven un turismo responsable y consciente, alineado con los ODS.
Acción | Objetivos de Desarrollo Sostenible |
La excursión en helicóptero ofrece una vista aérea de Ciudad Perdida y el Parque Nacional de Tayrona, fomentando el aprecio por el patrimonio natural y cultural. | Esta iniciativa está en consonancia con el ODS 11 Ciudades y comunidades sostenibles, cuyo objetivo es proteger el patrimonio cultural y promover el turismo sostenible. |
La gira promueve la concienciación sobre la importancia de preservar los yacimientos arqueológicos y los paisajes naturales, fomentando el turismo responsable. | Esta acción apoya el ODS 15 Vida en la tierra, que se centra en proteger, restaurar y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres. |
Los medios de transporte utilizados durante la excursión son de modelo reciente y tienen prestaciones adecuadas, disponen de la documentación exigida por las autoridades. | El uso de modos de transporte eficientes está en consonancia con el ODS 13 Acción por el clima y el ODS 9 Industria, innovación e infraestructura, promoviendo prácticas de transporte que minimicen el impacto ambiental y fomenten la sostenibilidad. |
Promovemos un crecimiento económico integrador que genere empleos sostenibles para la población local garantizando la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades. | Esta acción está directamente relacionada con el ODS 5 Igualdad de género y el ODS 8, ya que garantiza la participación de las mujeres y la creación de empleo sostenible, promoviendo la equidad y el desarrollo económico en la comunidad. |
Los miembros del equipo reciben formación sobre turismo sostenible y salud y seguridad en el trabajo. Realizamos campañas de concienciación medioambiental para todas las partes interesadas. | La formación del equipo en turismo sostenible y salud laboral está relacionada con el ODS 4, al mejorar la educación y la concienciación sobre prácticas responsables, y con el ODS 12 Producción y consumo responsables, al promover un enfoque sostenible del turismo. |
Tomamos medidas para acabar con el turismo sexual infantil, el trabajo infantil y todas las formas de violencia y tortura contra los niños. | Estas acciones son fundamentales para el ODS 16 Paz, justicia e instituciones sólidas, combatir la violencia y la explotación, y garantizar un entorno seguro para todos, especialmente para los niños. |
Fomentamos las prácticas de reducir, reutilizar y reciclar; tenemos un plan de gestión de residuos. | La aplicación de las prácticas de reducir, reutilizar y reciclar está en consonancia con el ODS 12, que promueve el consumo responsable y la gestión sostenible de los recursos. |
Avia Caribbean valora que, durante tu estancia en la ciudad, puedas apreciar y proteger el patrimonio cultural dejando una huella positiva que te permita compartir información sobre tu viaje y así ayudar a inspirar a otros viajeros a disfrutar de nuestro destino de forma responsable. | La invitación a los turistas a apreciar y proteger el patrimonio cultural está relacionada con el ODS 11 y el ODS 17 Asociaciones para alcanzar los objetivos, fomentando un turismo responsable que inspire a otros a valorar y cuidar los destinos que visitan. |
Promover el turismo responsable. Promueve un turismo respetuoso con el medio ambiente y la cultura local, creando asociaciones entre operadores turísticos, comunidades y visitantes. | Esta acción está en consonancia con el ODS 17: Alianzas para lograr los Objetivos. Este ODS destaca la importancia de reforzar los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible. |
Lineamientos de Buenas Prácticas para los Visitantes:
Qué se debe hacer
- Respeta la flora, la fauna y la vida silvestre en su hábitat natural.
- Respeta la señalización e indicaciones de comunidades existentes en la zona que visitas, esto permitirá una visita más segura para ti, para tu familia y para el entorno en general.
- Respeta y promueve la conservación de nuestra biodiversidad, acorde a la ley.
- Compra productos que no requieran para su fabricación el uso de plantas o animales en peligro de extinción.
- Reduce, Re-utiliza y Recicla residuos sólidos durante el viaje. En un espacio natural procura que la única huella que dejes detrás sea la de tus pisadas.
Qué no se debe hacer
- No recolectes plantas o animales del entorno. No alimentes la fauna silvestre.
- No incurras en delitos ambientales. Si visita un área protegida recuerde que hay un reglamento y que este fue creado para preservar lugares y especies de gran valor ecológico y en muchas ocasiones en peligro de extinción.
- No apoyes el comercio ilegal de especies de flora y fauna.
- No retires recursos naturales por ejemplo piedras, fósiles, caracoles, plantas, flores u otros de su entorno natural.
- No arrojes basura durante tu visita a estas áreas, incluso los residuos orgánicos, podrían alterar la dieta alimenticia de la fauna silvestre nativa, ensuciar el paisaje y afectar al resto de los visitantes.