Destino Cartagena de Indias

Fundada el 1 de junio de 1533 por Pedro de Heredia, su centro histórico, llamado la «Ciudad Amurallada», es el corazón histórico de Cartagena; fue declarada Patrimonio Nacional de Colombia en 1959 y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984.

Es tropical y está situada en la costa caribeña de Colombia.

La temperatura media oscila entre 29 y 32 grados centígrados.

La ciudad tiene una estación seca y otra lluviosa.

La estación seca va de diciembre a marzo, mientras que la lluviosa va de abril a noviembre. Durante la estación lluviosa, la ciudad puede sufrir fuertes lluvias, sobre todo en los meses de mayo, octubre y noviembre.

Cartagena de Indias es un destino turístico de ensueño que combina una rica historia colonial con hermosas playas. Sus imponentes murallas, una de las estructuras defensivas más importantes de la época colonial en América, cuentan historias de piratas y conquistadores, mientras que sus coloridas casas coloniales y plazas empedradas transportan a los visitantes a otra época.

Pero no es sólo historia lo que ofrece esta ciudad, también es conocida por su exquisita gastronomía, que combina auténticos sabores caribeños. Cartagena cuenta con una gran variedad de actividades para todos los gustos, desde relajarse en las playas hasta explorar los manglares y la biodiversidad.

Para los amantes de la vida nocturna, la ciudad ofrece una amplia gama de restaurantes donde disfrutar de música en directo y deliciosos cócteles bajo las estrellas.

A sólo 35 kilómetros de la ciudad se encuentra el Parque Natural Nacional de las Islas del Rosario, un archipiélago formado por 27 islas y arrecifes de coral. Este parque, creado en 1977, es famoso por su impresionante belleza natural y sus aguas cristalinas, que albergan una rica vida marina. Los ecosistemas del parque incluyen manglares, bosques secos tropicales y arrecifes de coral, que sirven de hábitat a numerosas especies de peces, crustáceos y aves. Los visitantes pueden disfrutar de actividades como submarinismo, snorkel y kayak, explorando la vibrante vida submarina y las tranquilas playas.

El Parque Nacional Natural de las Islas del Rosario también desempeña un papel crucial en la conservación de especies amenazadas, como el manatí y diversas aves marinas. Esta importancia ecológica lo convierte en un destino ideal para quienes buscan una conexión más profunda con la naturaleza.

Cartagena de Indias es un destino turístico que lo tiene todo: historia, cultura, naturaleza, gastronomía y diversión. Sin duda, una experiencia inolvidable que cautivará a todo aquel que la visite.

La ciudad es un vibrante centro de ritmos caribeños, donde la cumbia y el vallenato forman parte integral de su identidad musical. Artistas del Departamento de Bolívar como Kombilesa Mí, Isolina León y los Soneros de Gamero, Pabla Flores, Tonada, Akanny, Danny Daniel, Los Gaiteros de San Jacinto entre otros son reconocidos por su contribución a la música tradicional, mientras que el Festival Internacional de Música de Cartagena atrae a reconocidos talentos y melómanos de todo el mundo.

Las Fiestas de la Independencia de Cartagena de Indias, que se celebran en noviembre, son uno de los acontecimientos más importantes y coloridos del calendario cultural de la ciudad. Estas fiestas conmemoran la independencia de Cartagena del dominio español, que tuvo lugar el 11 de noviembre de 1821. La celebración dura varios días y está marcada por una serie de actividades que ponen de relieve el rico patrimonio cultural y la identidad de la región.

Durante estas fiestas, la ciudad se llena de música, danza y desfiles. Uno de los eventos más destacados es el Desfile de la Independencia, en el que grupos de danzas folclóricas, comparsas y bandas de música recorren las calles del centro histórico, animando a los espectadores con ritmos caribeños y trajes tradicionales. La calle de la Independencia se convierte en el escenario principal, donde lugareños y turistas se reúnen para celebrarlo.

Además de desfiles, las fiestas incluyen conciertos, ferias gastronómicas y exposiciones de artesanía, donde los visitantes pueden disfrutar de la deliciosa comida cartagenera y adquirir productos locales. La música juega un papel fundamental, con actuaciones de artistas locales que interpretan géneros como la cumbia, el porro y el vallenato, creando un ambiente festivo y alegre.

Las Fiestas de Independencia no sólo son una celebración de la historia y la cultura de Cartagena, sino también una oportunidad para que la comunidad se reúna y exprese el orgullo de su identidad. Sin duda, estas fiestas ofrecen una experiencia única que refleja la calidez y el espíritu vibrante de la ciudad.

En el campo del diseño y la moda, Cartagena cuenta con diseñadores destacados como Silvia Tcherassi, que ha llevado la esencia caribeña a las pasarelas internacionales. Su boutique situada en la Plaza Santa Teresa ofrece prendas únicas que reflejan la cultura local. Otros reconocidos diseñadores con boutiques en el Centro Histórico son: Goretti Medina con su boutique en la calle de la Mantilla, Nelson Primera con su boutique en la calle de la Mantilla, María Elvira Sierra con su boutique en la calle de Bouquet, Ketty Tinoco con su boutique en la calle Baloco.

En Colombia, la artesanía textil es rica y variada, con otras formas de bordado y técnicas que reflejan la diversidad cultural del país. Por ejemplo, en la región de Sucre y Córdoba se confeccionan mantas y sombreros vueltiaos, emblemáticos de la cultura costeña. Estas artesanías también son valoradas por su colorido y la destreza de los artesanos. Los visitantes también pueden encontrar una amplia gama de productos artesanales, como cerámica y joyería, que reflejan el patrimonio cultural de la región.

Los visitantes pueden encontrar una amplia gama de artículos de cuero, como bolsos, carteras, cinturones y accesorios. Al comprar artículos de cuero en Cartagena, los compradores no sólo obtienen productos de alta calidad, sino que se alinean con los artesanos locales y contribuyen al desarrollo de la industria de la moda en Colombia. Sin duda, explorar las opciones de marroquinería en esta ciudad es una experiencia gratificante para quienes buscan piezas auténticas y con carácter.

Las oportunidades de compras son variadas, desde boutiques de lujo hasta mercados artesanales. El Centro Comercial Caribe Plaza, el Centro Comercial Plaza Bocagrande, el Centro Comercial Plaza Castillo y el Centro Comercial La Serrezuela ofrecen una experiencia de compra moderna, mientras que el Centro Artesanal Las Bóvedas y Getsemaní es ideal para encontrar piezas únicas y alinearse con los artesanos locales.

Información sobre el destino

Aquí encontrará información esencial sobre los aspectos más destacados de la zona. Esta guía está diseñada para ofrecerle valiosos conocimientos que mejorarán su experiencia y le ayudarán a navegar por el destino con facilidad.

Nombre del Aeropuerto: Aeropuerto Rafael Nuñez

Alojamientos Destacados

Sofitel Santa Clara Centro, Plaza de San Diego # 39-36

Charleston Santa Teresa Centro, Plaza de Santa Teresa # 31-23

Casa San Agustín Centro, calle de la Universidad # 36-44

Hyatt Regency Bocagrande, Avenida Malecón # 12-118

Compras: Moda y Estilo

Boutiques de la Ciudad Amurallada De 10:00 a 19:00 Centro amurallado del casco antiguo

Centro Comercial Serrezuela De 10.00 a 20.00 horas Centro, San Diego Área # 39-21

Artesanías de Colombia De 10.00 a 19.00 horas Centro, calle del Arzobispo # 34-49

Fundación Guazuma De 10.00 a 19.00 horas Centro, calle de la Universidad # 36-121

Experiencias Gastronómicas: Una Fusión de Lujo y Sabores Locales

Restaurante Alma ALMUERZO De lunes a domingo De 12.00 a 15.00 CENA de lunes a domingo de 18:00 a 23:00 Viernes y Sábado 12:00 p.m. a 11:00 p.m. Su ubicación en una encantadora casa colonial restaurada ofrece un ambiente íntimo y elegante. Este restaurante combina a la perfección la historia y la cultura de la ciudad con una cocina innovadora de alta calidad, un servicio impecable y un ambiente excepcional.

1621 Restaurante: Miércoles a Domingo Cena: 18:30 – 23:00 Situado en un entorno histórico y lujoso, dentro del Hotel Sofitel Legend Santa Clara, el Restaurante 1621 ofrece una gastronomía de alta calidad que combina sabores regionales tradicionales con técnicas culinarias modernas. Su diseño interior mezcla elementos coloniales con toques contemporáneos, creando un espacio acogedor y exclusivo que garantiza una experiencia memorable.

Restaurante Club de Pesca: Miércoles a Domingo Cena: 12:00 M – 11:00 pm Ubicado en un antiguo fuerte construido en el siglo XVIII, este restaurante está rodeado de impresionantes vistas al mar Caribe y cuenta con una terraza donde los comensales pueden disfrutar de la brisa marina. Además de su hermosa ubicación, el Club de Pesca se caracteriza por su exquisita cocina marinera y su pescado fresco combinado con ingredientes locales que le permitirán disfrutar de platos llenos de sabores y texturas sorprendentes.

Restaurante Candé: Lunes a viernes Desayuno: de 7.00 a 11.00 Comida: de 12.00 a 16.30 Cena: 18:00 a 21:30 Ubicado en una hermosa casona colonial en pleno centro histórico, el Restaurante Candé exalta la cultura y gastronomía cartagenera. Sus recetas cuentan la historia de la época dorada y preparaciones que han pasado de generación en generación. Así mismo, ofrece la experiencia de conocer la cotidianidad de esta centenaria ciudad colombiana a través de los cinco sentidos, destacando sus danzas y un selecto repertorio de música en vivo que rememora la historia y el espíritu de la época colonial.

Restaurante Celele: Lunes a sábado, de 12.00 a 22.00 Cocina caribeña contemporánea basada en la cultura gastronómica y la biodiversidad del territorio caribeño colombiano» Celele está considerado como uno de los mejores restaurantes de América Latina, habiendo sido galardonado con varios reconocimientos a lo largo de los años por la famosa lista «The Latin America’s 50 Best Restaurants». Actualmente ocupa el puesto # 16 de la lista.

Playa o Resort 

Hotel Las Islas: 09:00 h a 18:00 Situado en el corazón del Mar Caribe, el Hotel Las Islas ofrece a sus huéspedes una experiencia exclusiva e inigualable en el entorno natural de una isla privada, garantizando una privacidad absoluta y una tranquila escapada de la vida urbana. Con sólo 55 habitaciones, el hotel proporciona un ambiente íntimo y personalizado, centrado en ofrecer un servicio de primera a cada huésped. El hotel tiene acceso por tierra en 1,5 horas y en lancha en 45 minutos desde el muelle de la Bodeguita.

Hotel Las Américas: 09:00 h a 18:00 El hotel Las Américas Beach Resort ofrece una amplia gama de servicios y comodidades, como piscinas al aire libre, un spa de categoría mundial, un gimnasio y restaurantes gourmet. Además, el hotel proporciona habitaciones y suites con hermosas vistas al mar o a los jardines tropicales.

Dreams Karibana: 09:00 h a 18:00 Con su privilegiada ubicación frente al mar Caribe, el Hotel Dreams Karibana ofrece a sus huéspedes unas impresionantes vistas panorámicas y acceso directo a hermosas playas de arena blanca. Además, se encuentra en el exclusivo complejo turístico Karibana, que cuenta con un campo de golf diseñado por Jack Nicklaus y un puerto deportivo privado.

Museos

Museo de Arte Moderno: Martes a viernes: de 11:00 a 18:00 Sábados: De 11:00 a 17:00 Domingo: De 11:00 a 18:00 Centro, Plaza de San Pedro # 69b- 69.

Museo del Oro: De martes a sábado 9:00 a 17:00 Domingo: 9:00 a 14:00 Centro, Plaza de Bolívar # 33-26.

Museo Naval: De lunes a domingo 10.00 a 18.00 Centro, Plaza de Santa Teresa # 3 – 26.

Religioso

Iglesia y Convento de San Pedro Claver Convento: De martes a domingo de 10:00 a 16:30 Horario Eucarístico: Lunes a Sábado 18:00 Domingo 7:00 am, 10:00 am, 12:00 m y 6:00 pm Centro, Plaza de San Pedro # 30 – 01

Basílica de Santa Catalina de Alejandría: Horario de la Eucaristía Lunes a viernes 10:00 h. y 12:00 h. Sábado 12:00 p.m. Domingo 10:00 a.m., 12:00 p.m. y 7:00 p.m. Centro, Calle Santos de Piedra

Sinagoga Centro Israelita Sefardi: Contacto: [email protected] +57 3163535336 Calle 26 # 19 – 129

Iglesia Cristiana Familiar Ríos de Vida: Contacto: [email protected] +57 3183504761 Pie de la Popa & Turbaco: Calle 36 A # 5 -8.

Iglesia Protestante Centro Bíblico Internacional Cartagena: Domingo 7:00 am, 9:00 am y 11:00 am, Miércoles 7:00 pm Manga Av. Jiménez # 21 – 120

Iglesia Evangélica Central Asamblea de Dios: Domingo 9:00 a 12:00 Lunes y jueves 12:00 a 20:00 Getsemaní, Calle de la Magdalena #10b – 50.

 

Club de Golf

Karibana Club de Golf: Lunes a domingo 7:00 a 17:00 18 HOYOS PAR 72 9 hoyos frente al desafiante mar. 6 Lagos artificiales YARDAGE Nicklaus 7116 Azul 6594 Blanco 6148 Amarillo 5263 Rojo 5033 Diseñado y construido por Nicklaus Design, juegue su mejor ronda en el único campo de golf frente al mar en Colombia. Los sentidos de los golfistas se estimulan con los extraordinarios paisajes que encontrarán en nuestro exclusivo campo par 72. Se enfrentan a 6 lagos artificiales rodeados de vegetación de manglar en los primeros 9 hoyos, mientras que los 9 hoyos restantes frente al mar exigen un mayor nivel de dificultad equilibrado por la maravillosa vista al Mar Caribe.

Café Internet

Abaco Books & Coffee: Lunes a sábado de 8:00 a 21:00 Domingos y festivos de 11:00 a 19:00 Centro, Calle de la Iglesia con Calle de la Mantilla # 3-86

Café San Alberto: Lunes a domingo De 9:00 a 21:00 Centro, Plaza de Santo Domingo

Café Quindío: Lunes a jueves 8:00 a 20:00 Viernes y sábado 8:00 a 21:00 Domingos y festivos 10:00 – 20:00 Centro, San Diego # 39-21

Actividades para quienes nos visitan por primera vez

  • Paseo por la ciudad Amurallada
  • Pasadía a las Islas del Rosario
  • Experiencia gastronómica

Nuevas experiencias para visitantes habituales

  • Visita al Aviario Nacional Colombiano
  • Sumérjase en la cultura local con atractivas clases de cocina o baile
  • Deléitese con las delicias y aromas de la cata de café y ron de la encantadora Colombia

Aspectos arquitectónicos destacados: Una mezcla de maravillas históricas y modernas

  • Fuerte de San Felipe
  • Ciudad amurallada
  • Centro Comercial La Serrezuela

Actividades Destacadas para una Experiencia Atractiva 

  • Recorre la ciudad amurallada y descubre las maravillas de la moda, la artesanía y la joyería colombianas que ofrecen sus tiendas
  • Deguste los exquisitos platos de alta cocina que ofrece la ciudad
  • Disfrute de una estancia de ensueño en un hotel de lujo, donde podrá relajarse y disfrutar de comodidades y servicios de primera clase

Descubre los Tesoros Ocultos de la Ciudad

  • Paseo por la Ciudad Amurallada: Explorar a pie el centro histórico de Cartagena es una experiencia fascinante
  • Sus estrechas calles, casas coloniales y encantadoras plazas te transportarán atrás en el tiempo y te permitirán descubrir la rica historia y arquitectura de la ciudad
  • Islas del Rosario: Este archipiélago caribeño se encuentra a poca distancia de Cartagena y es un paraíso escondido de playas de arena blanca, aguas cristalinas y arrecifes de coral
  • Desde los altos baluartes de las murallas, puedes contemplar cómo el sol se sumerge en el horizonte, pintando el cielo con tonos vibrantes de naranja, rosa y púrpura. Este escenario natural, combinado con la brisa marina y el sonido de las olas, crea una experiencia mágica que no te puedes perder

Especialidades Gastronómicas que Capturan la Esencia Local

  • Posta de Cartagena: Carne grasa de res cocida a fuego lento con reducción de panela, especias, verduras y vino tinto
  • Cazuela de mariscos: Con gambas, almejas, pescado, calamares, gambas y mejillones en leche de coco
  • Mote de Queso: a base de ñame que es un tubérculo cocido a fuego lento, y se combina con queso costeño y sofrito. Este plato se caracteriza por su textura cremosa y su exquisito sabor

Compras Imperdibles

  • Joyería: Piezas exclusivas con esmeraldas colombianas, consideradas entre las mejores del mundo
  • Estilo y Diseño: La ciudad cuenta con diseñadores locales de renombre que crean prendas únicas y de gran calidad
  • Arte: Cartagena alberga un gran número de galerías de arte donde se pueden encontrar obras de reconocidos artistas locales y nacionales

Personalidades Destacadas de Ayer y Hoy

  • Pedro Claver: Santo jesuita y defensor de los derechos humanos de los esclavos africanos durante la época colonial en Cartagena
  • Rafael Núñez: Ex Presidente de Colombia y autor de la letra del himno nacional colombiano, nació en Cartagena
  • Gabriel García Márquez: El célebre escritor colombiano vivió varios años en Cartagena y ejerció una gran influencia en la literatura latinoamericana

Descubre Diversidad de Colecciones

  • Palacio de la Inquisición: Este museo alberga una colección de objetos relacionados con la Inquisición española, incluidos dispositivos de tortura e instrumentos utilizados durante los juicios
  • Museo Naval del Caribe: Este museo cuenta con una colección de artefactos marítimos, como maquetas de barcos, instrumentos de navegación y armas históricas
  • Museo del Oro Zenú: Este museo exhibe una colección única de piezas de oro elaboradas por el pueblo indígena Zenú. Muestra su artesanía y su patrimonio cultural